Comentarios y respuestas

El régimen conservador en arg 1880-1916

El régimen conservador que se estableció en Argentina entre 1880 y 1916 fue un período de gobierno caracterizado por la dominación política y económica de la oligarquía
10/8/2023 15:28
El régimen conservador en arg 1880-1916



Consulta:

El régimen conservador en arg 1880-1916

Respuesta:

El régimen conservador que se estableció en Argentina entre 1880 y 1916 fue un período de gobierno caracterizado por la dominación política y económica de la oligarquía terrateniente. Durante este tiempo, se implementaron políticas que beneficiaron principalmente a este grupo, en detrimento de otros sectores de la sociedad.

A lo largo de este régimen, se pueden identificar varios elementos que muestran por qué este conjunto de elementos no formaba un sistema equitativo y justo:

1. Exclusión política: Durante el régimen conservador, el acceso al poder político estaba restringido a un pequeño grupo de elites terratenientes. Se excluía a amplios sectores de la sociedad, como los trabajadores y los inmigrantes, quienes no tenían representación política efectiva ni la posibilidad de influir en las decisiones del gobierno.

2. Desigualdad económica: La economía argentina durante este período se basaba principalmente en la producción agroexportadora controlada por la oligarquía terrateniente. Esta concentración del poder económico generó una gran desigualdad social, donde solo unos pocos se beneficiaban de las ganancias mientras que la mayoría de la población vivía en condiciones precarias.

3. Represión y falta de libertades civiles: Durante el régimen conservador, hubo una fuerte represión contra aquellos que se oponían al gobierno o buscaban luchar por sus derechos. Las libertades civiles eran limitadas y las voces disidentes eran silenciadas a través del uso de la fuerza.

4. Ausencia de políticas sociales: Durante este período, no se implementaron políticas públicas efectivas para abordar las necesidades de la población en áreas como la educación, la salud y el bienestar social. Los recursos del estado se destinaban principalmente a mantener y fortalecer el poder de la oligarquía.

Estos son solo algunos ejemplos de por qué el régimen conservador en Argentina entre 1880 y 1916 no formaba un sistema equitativo y justo. Este período estuvo marcado por la exclusión, la desigualdad y la represión, lo que generó un profundo malestar en amplios sectores de la sociedad y sentó las bases para futuros conflictos y transformaciones políticas en el país.



 


Artículos relacionados