Comentarios y respuestas

Que características del romanticismo identifican en la maría de Jorge Isaacs escriba ejemplos tomados de la obra

La obra "María" de Jorge Isaacs es considerada una de las más importantes del romanticismo hispanoamericano. A continuación, te presento algunas de las características del
11/5/2023 20:58
Que características del romanticismo identifican en la maría de Jorge Isaacs escriba ejemplos



Consulta:

Que características del romanticismo identifican en la maría de Jorge Isaacs escriba ejemplos tomados de la obra

Respuesta:

La obra "María" de Jorge Isaacs es considerada una de las más importantes del romanticismo hispanoamericano. A continuación, te presento algunas de las características del romanticismo que se pueden identificar en la obra:

1. Subjetividad e introspección: En la obra, se muestra la introspección de los personajes, especialmente de Efraín, quien se siente enamorado de María y vive un intenso conflicto interno. Ejemplo: "¡Oh María! ¡María! ¡yo adoro a mi hermana! ¡yo la amo con toda mi alma!" (Capítulo XVII).

2. Idealización de la naturaleza: La naturaleza es descrita de manera idealizada y se le atribuye un papel importante en la obra. Ejemplo: "El sol, al ocultarse tras las montañas, dejaba en el cielo una huella de oro y de púrpura, que se difundía en todas direcciones" (Capítulo II).

3. Exaltación del amor: El amor es el tema central de la obra y se exalta como una fuerza poderosa e irresistible. Ejemplo: "Te amo, María, te adoro, te idolatro, y si no me amas, mi vida será un martirio" (Capítulo XVII).

4. Sentido de la melancolía: La obra se caracteriza por un tono melancólico y nostálgico, especialmente en la descripción de la naturaleza y en los momentos en que Efraín se siente triste y desesperado. Ejemplo: "El sol poniente cubría de oro y de púrpura las crestas y los valles de las montañas, y el aire estaba inundado de la suave fragancia de los bosques" (Capítulo III).

5. Importancia de los sentimientos: Los personajes de la obra están movidos por sus sentimientos y emociones, lo que los lleva a tomar decisiones impulsivas y a veces irracionales. Ejemplo: "Efraín, con un impulso de locura, se arrojó a los pies de María, y, cubriéndole las manos de besos, le imploró que lo perdonara" (Capítulo XXI).

Estas son algunas de las características del romanticismo que se pueden identificar en "María" de Jorge Isaacs.



 


Artículos relacionados