Consulta:
Explica la regla de tres simple directa
Respuesta:La regla de tres simple directa es un método matemático utilizado para resolver problemas en los que se relacionan tres valores de magnitudes directamente proporcionales. Se aplica cuando se conoce la proporción entre dos magnitudes y se desea conocer la cantidad correspondiente a una tercera magnitud.
Por ejemplo, si sabemos que 10 metros de tela cuestan $50, entonces, ¿cuánto costarán 15 metros? Para resolver este problema, se utiliza la regla de tres simple directa:
- Se escribe una tabla con las magnitudes y sus valores conocidos:
| Magnitud | Valor |
| -------- | ----- |
| Tela | 10 m |
| Precio | $50 |
- Se establece la relación entre las magnitudes. En este caso, se sabe que la relación entre la cantidad de tela y el precio es directamente proporcional, es decir, a mayor cantidad de tela, mayor será el precio:
```
10 m ---> $50
```
- Se plantea la incógnita, que en este caso es el precio de 15 metros de tela:
```
15 m ---> ?
```
- Se realiza la operación correspondiente:
```
10 m ---> $50
15 m ---> x
x = (15 m * $50) / 10 m
x = $75
```
Por lo tanto, 15 metros de tela costarán $75.
En resumen, la regla de tres simple directa se utiliza para encontrar una magnitud desconocida en una proporción directamente proporcional entre dos magnitudes conocidas.