Consulta:
Equipos médicos de baja tensión
Respuesta:Los equipos médicos de baja tensión son dispositivos utilizados en el ámbito de la medicina que funcionan con voltajes más bajos que los equipos convencionales. Esto se debe a que trabajan directamente con el cuerpo humano y necesitan garantizar la seguridad del paciente.
Estos equipos suelen ser utilizados en diferentes áreas de la medicina, como la electrocardiografía, la monitorización de signos vitales, la fisioterapia y otros procedimientos médicos.
Algunos ejemplos de equipos médicos de baja tensión incluyen:
1. Electrocardiógrafos: utilizados para medir la actividad eléctrica del corazón, permitiendo detectar problemas cardíacos.
2. Monitores de signos vitales: como los monitores de presión arterial, oxímetros de pulso y termómetros, que miden y registran constantes vitales importantes para evaluar la salud del paciente.
3. Equipos de electroterapia: como los estimuladores musculares o las unidades de terapia con microcorriente, que ayudan en la rehabilitación física y el alivio del dolor.
4. Bombas de infusión: utilizadas para administrar medicamentos o líquidos intravenosos a velocidades controladas.
Es importante destacar que estos equipos deben cumplir con normativas y regulaciones específicas en cuanto a seguridad eléctrica y calidad, para garantizar su correcto funcionamiento y proteger tanto al paciente como al personal médico.