Comentarios y respuestas

Como colocar los electrodos del ECG de doce derivaciones

Para colocar correctamente los electrodos del ECG de doce derivaciones, sigue estos pasos: 1. Prepara el equipo: asegúrate de tener todos los cables y electrodos necesarios
9/8/2023 13:57
Como colocar los electrodos del ECG de doce derivaciones



Consulta:

Como colocar los electrodos del ECG de doce derivaciones

Respuesta:

Para colocar correctamente los electrodos del ECG de doce derivaciones, sigue estos pasos:

1. Prepara el equipo: asegúrate de tener todos los cables y electrodos necesarios para realizar las doce derivaciones.
2. Ubicación de los electrodos:
- Electrodo RA (Brazo Derecho): colócalo en la muñeca derecha o en la parte interna del brazo derecho.
- Electrodo LA (Brazo Izquierdo): colócalo en la muñeca izquierda o en la parte interna del brazo izquierdo.
- Electrodo RL (Pierna Derecha): colócalo en el tobillo derecho o en la parte interna de la pierna derecha.
- Electrodo LL (Pierna Izquierda): colócalo en el tobillo izquierdo o en la parte interna de la pierna izquierda.
- Electrodo V1: colócalo en el cuarto espacio intercostal derecho, cerca del esternón.
- Electrodo V2: colócalo en el cuarto espacio intercostal izquierdo, cerca del esternón.
- Electrodo V3: colócalo entre los electrodos V2 y V4, en una línea imaginaria que atraviese ambos lugares.
- Electrodo V4: colócalo en el quinto espacio intercostal izquierdo, en la línea media clavicular.
- Electrodo V5: colócalo en el quinto espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar anterior.
- Electrodo V6: colócalo en el quinto espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar media.

3. Asegúrate de que los electrodos estén bien pegados a la piel y no se muevan durante el procedimiento.
4. Realiza una prueba de calidad del ECG para verificar que todos los electrodos estén correctamente colocados y funcionando adecuadamente.
5. Inicia el registro del ECG y realiza las doce derivaciones necesarias.

Recuerda que es importante seguir las instrucciones del fabricante del equipo y, en caso de dudas, consultar con un profesional de la salud o técnico especializado.



 


Artículos relacionados