Comentarios y respuestas

Onda normal del EKG e interprétela según la actividad del corazón

La onda normal del electrocardiograma (EKG) se compone de varias ondas y segmentos que representan la actividad eléctrica del corazón. A continuación, te describiré cada una de
10/8/2023 12:25
Onda normal del EKG e interprétela según la actividad del corazón



Consulta:

Onda normal del EKG e interprétela según la actividad del corazón

Respuesta:

La onda normal del electrocardiograma (EKG) se compone de varias ondas y segmentos que representan la actividad eléctrica del corazón. A continuación, te describiré cada una de estas componentes y su interpretación en relación a la actividad cardíaca:

1. Onda P: Representa la despolarización auricular, es decir, la contracción de las dos aurículas del corazón. Su forma y duración pueden indicar si hay algún problema en las aurículas.

2. Intervalo PR: Es el tiempo que tarda el impulso eléctrico en viajar desde el nodo sinusal (marcapasos natural del corazón) hasta el nodo atrioventricular (AV). Este intervalo muestra la conducción del impulso desde las aurículas hasta los ventrículos.

3. Complejo QRS: Representa la despolarización ventricular, es decir, la contracción de los ventrículos del corazón. La duración y forma de este complejo pueden indicar problemas en la conducción o tamaño de los ventrículos.

4. Segmento ST: Es el período entre el final del complejo QRS y el comienzo de la onda T. Un cambio en este segmento puede indicar isquemia o daño al músculo cardíaco.

5. Onda T: Representa la repolarización ventricular, es decir, la recuperación de los ventrículos después de su contracción. Cambios en esta onda pueden ser indicativos de problemas cardíacos.

6. Intervalo QT: Es el tiempo total que tarda el corazón en despolarizarse y repolarizarse completamente. Su prolongación puede indicar un mayor riesgo de arritmias ventriculares.

Es importante tener en cuenta que la interpretación de un EKG debe ser realizada por un médico especialista en cardiología, ya que existen numerosos factores y patologías que pueden afectar la actividad cardíaca y requieren una evaluación clínica completa.



 


Artículos relacionados