Comentarios y respuestas

ACERCA DEL MOVIMIENTO DE RECONCEPTUALIZACIÓN

El movimiento de reconceptualización es una corriente de pensamiento surgida en la década de 1980 en Latinoamérica que busca una crítica profunda a la educación tradicional y
23/5/2023 23:12
ACERCA DEL MOVIMIENTO
DE RECONCEPTUALIZACIÓN



Consulta:

ACERCA DEL MOVIMIENTO
DE RECONCEPTUALIZACIÓN

Respuesta:

El movimiento de reconceptualización es una corriente de pensamiento surgida en la década de 1980 en Latinoamérica que busca una crítica profunda a la educación tradicional y propone una transformación radical de la misma. Sus principales exponentes son autores como Dermeval Saviani, Paulo Freire y Carlos Rodrigues Brandão, entre otros. El movimiento de reconceptualización parte del análisis de las condiciones sociales, políticas y culturales de los países latinoamericanos y de la necesidad de una educación que responda a las demandas y necesidades de los sectores populares y marginados. Propone una educación democrática, participativa y crítica que tenga como objetivo la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con la transformación social. En este marco, se revalorizan aspectos como la cultura popular, la diversidad cultural y lingüística, y se critica la educación bancaria, que se centra en la transmisión de conocimientos de forma mecánica e inconexa.



 


Artículos relacionados