Consulta:
La salida de un sensor es un número binario de 8 bits sin signo (N1), diseñe un
circuito lógico en base a componentes TTL de la familia 74, que permita conocer
cuando el voltaje de entrada está por debajo de un valor predeterminado (N2),
cuando es igual al valor y cuando es mayor al valor.
Respuesta:Para diseñar un circuito lógico que cumpla con estas condiciones, puedes utilizar comparadores de magnitud binaria. Un comparador de magnitud binaria compara dos números y produce salidas que indican si el primer número es menor, igual o mayor que el segundo número.
En tu caso, necesitarás un comparador de magnitud binaria de 8 bits para comparar el valor del sensor (N1) con el valor predeterminado (N2), que también es un número de 8 bits.
Puedes utilizar circuitos integrados de la familia 74, como el 7485, que es un comparador de magnitud binaria de 4 bits. Para construir un comparador de 8 bits, simplemente necesitarás dos circuitos integrados 7485 conectados en cascada.
Aquí está el diagrama del circuito:
```
+-------+ +-------+
N1 -->| | | |
| 7485 | | 7485 |
N2 -->| | | |
+---+---+-------+---+---+
| |
| |
+--+--+ +--+--+
| AND | ... | AND |
+--+--+ +--+--+
| |
V V
Salida Salida
```
En este circuito, los pines N1 y N2 son las entradas de los comparadores. La salida será una combinación de señales de salida de los comparadores individuales, que indicarán si N1 es menor, igual o mayor que N2.
Debes conectar las salidas correspondientes a cada combinación a puertas lógicas AND para obtener una única señal de salida para cada condición (menor que, igual a, mayor que). Puedes utilizar puertas lógicas AND de la familia 74XX08 para esto.
Es importante tener en cuenta que los niveles de voltaje de entrada y salida del circuito deben ser compatibles con los niveles de la familia TTL (por ejemplo, 0V para un nivel bajo y 5V para un nivel alto).
Recuerda también que el valor predeterminado (N2) debe estar representado en binario en los pines de entrada correspondientes.