Consulta:
Me puedes decir la definición, las características y la explicación del proteccionismo. Incluye las fuentes de consulta
Respuesta:Definición: El proteccionismo es una política económica que busca proteger la economía nacional frente a la competencia del exterior mediante la aplicación de barreras arancelarias, cuotas de importación, subsidios a la producción nacional, entre otros.
Características: El proteccionismo busca proteger la economía nacional y los empleos locales, pero puede tener efectos negativos como el aumento de precios para los consumidores, la reducción de la calidad de los productos y la limitación de la competitividad a largo plazo.
Explicación: El proteccionismo se basa en la idea de que la economía nacional debe protegerse de la competencia extranjera para favorecer el crecimiento económico, la creación de empleos y la defensa de los intereses nacionales. Sin embargo, esta política puede generar efectos negativos en la economía, como el aumento de precios para los consumidores, la reducción de la calidad de los productos y la limitación de la competitividad a largo plazo. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente los efectos del proteccionismo y considerar alternativas que permitan fomentar la competitividad y el crecimiento económico.
Fuentes de consulta:
- "Proteccionismo" en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Proteccionismo
- "El proteccionismo en la economía: ventajas e inconvenientes" en BBVA Research: https://www.bbva.com/es/el-proteccionismo-en-la-economia-ventajas-e-inconvenientes/
- "Proteccionismo económico: ¿beneficio o perjuicio?" en El País: https://elpais.com/economia/2019/03/19/actualidad/1552989304_421150.html