Consulta:
De la Escuela Empírica o de Proceso (de las escuelas y corrientes administrativas) dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual
Respuesta:La Escuela Empírica o de Proceso es una corriente administrativa que se desarrolló a mediados del siglo XX. A continuación, te proporciono la información solicitada:
Autor(es):
- Herbert Simon: Considerado uno de los principales exponentes de esta corriente administrativa, fue un científico social, economista y premio Nobel en Economía.
Época o fecha en donde tuvo su origen y auge:
- La Escuela Empírica o de Proceso tuvo su origen en la década de 1940 y alcanzó su auge durante las décadas de 1950 y 1960.
Principales características:
- Enfocada en el estudio y análisis del comportamiento humano dentro de las organizaciones.
- Se basa en la idea de que las decisiones administrativas deben ser tomadas de manera racional y lógica, utilizando métodos científicos.
- Busca mejorar los procesos organizativos a través del análisis y diseño adecuado de los mismos.
- Utiliza el método empírico para recolectar datos y realizar estudios estadísticos con el fin de tomar decisiones basadas en evidencia.
Modo en que influyó al contexto social:
- La Escuela Empírica o de Proceso influyó en gran medida en el contexto social, ya que promovió la aplicación del método científico al estudio y análisis de las organizaciones. Esto llevó a una mayor eficiencia y productividad dentro de las empresas, lo cual tuvo un impacto positivo en la economía y en el bienestar social.
Vigencia o influencia actual:
- Aunque ha habido avances significativos en otras corrientes administrativas, como la teoría sistémica o la teoría del caos, la Escuela Empírica o de Proceso sigue siendo relevante en la actualidad. Muchas organizaciones utilizan métodos empíricos para la toma de decisiones y el diseño de procesos, ya que se considera una forma objetiva y basada en evidencia de abordar los desafíos administrativos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también se han desarrollado otras corrientes administrativas que complementan y amplían los enfoques de la Escuela Empírica.