Consulta:
De la Escuela de la Escuela de la Administración Industrial y General dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual
Respuesta:La Escuela de la Administración Industrial y General, también conocida como Escuela Clásica de la Administración, tuvo su origen a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su auge se dio principalmente en las primeras décadas del siglo XX. Los principales autores asociados a esta escuela son Frederick Taylor, Henri Fayol y Max Weber.
Las principales características de esta escuela son las siguientes:
1. Enfoque científico: La Escuela de la Administración Industrial y General buscaba aplicar métodos científicos para mejorar la eficiencia y productividad en las organizaciones.
2. División del trabajo: Se promovía la especialización de tareas para aumentar la eficiencia y reducir los costos.
3. Jerarquía y autoridad: Se establecían estructuras jerárquicas claras y se enfatizaba la autoridad del gerente como responsable de la toma de decisiones.
4. Planeación, organización, dirección y control: Se proponía un enfoque sistemático de la administración, que incluía estos cuatro elementos esenciales.
En cuanto a su influencia en el contexto social, la Escuela de la Administración Industrial y General tuvo un gran impacto en el desarrollo de las organizaciones modernas. Sus ideas y principios sentaron las bases para una gestión más eficiente, introduciendo conceptos como el control de calidad, la especialización del trabajo y la planificación estratégica.
En términos de vigencia o influencia actual, aunque algunos aspectos de esta escuela han sido cuestionados o modificados con el tiempo, sus principios básicos siguen siendo relevantes en muchas organizaciones. Por ejemplo, el enfoque científico y la importancia de la planificación y organización siguen siendo fundamentales en la gestión moderna. Además, conceptos como la división del trabajo y la autoridad jerárquica aún se aplican en muchos ámbitos laborales.