Consulta:
De Escuela Burocrática dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual
Respuesta:La Escuela Burocrática, también conocida como la Teoría de la Burocracia, es un enfoque dentro de la teoría de la administración que se desarrolló a mediados del siglo XX. A continuación, te proporciono la información solicitada:
Autor(es):
La Escuela Burocrática fue desarrollada principalmente por Max Weber, un sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores de la sociología moderna. Sin embargo, otros académicos como Henri Fayol y James D. Thompson también realizaron contribuciones importantes a esta corriente.
Época o fecha en donde tuvo su origen y auge:
La Escuela Burocrática tuvo su origen a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Max Weber presentó sus ideas sobre la burocracia en su obra "Economía y Sociedad", publicada en 1922. Durante el siglo XX, esta teoría alcanzó su máximo auge y fue ampliamente estudiada y aplicada en diversos contextos.
Principales características:
- Enfoque racional: La burocracia se basa en reglas y procedimientos formales, establecidos de manera racional y lógica.
- Jerarquía: Existe una clara estructura jerárquica con niveles de autoridad definidos.
- Especialización: Los roles y tareas están claramente definidos, promoviendo la especialización de las funciones.
- Impersonalidad: Las decisiones y acciones se toman sin tomar en cuenta las características personales de los individuos.
- Meritocracia: Se valora el mérito y la competencia en la selección y promoción del personal.
Modo en que influyó al contexto social:
La burocracia tuvo un impacto significativo en el contexto social. Al introducir una estructura organizativa más racional y eficiente, se buscaba eliminar la corrupción, el nepotismo y el favoritismo presentes en muchas organizaciones de la época. La burocracia permitía una mayor profesionalización de los trabajadores y una mayor transparencia en los procesos administrativos.
Vigencia o influencia actual:
Aunque la teoría de la burocracia ha sido criticada por su rigidez y falta de adaptabilidad en entornos cambiantes, sigue siendo relevante en muchas organizaciones públicas y privadas. A día de hoy, muchas empresas e instituciones siguen utilizando elementos burocráticos como forma de organizar sus actividades. Sin embargo, también se han desarrollado nuevas teorías y enfoques administrativos que buscan superar algunas limitaciones de la burocracia clásica.