Consulta:
De la Teoría X y Y (de las escuelas y corrientes administrativas) dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual
Respuesta:La Teoría X y la Teoría Y son dos enfoques opuestos en la administración de recursos humanos que fueron propuestos por el psicólogo Douglas McGregor en su libro "El lado humano de las organizaciones" publicado en 1960. Estas teorías se basan en suposiciones sobre la naturaleza humana y cómo influyen en el comportamiento laboral.
Autor(es):
Douglas McGregor fue un psicólogo estadounidense y profesor de administración del MIT Sloan School of Management. Es conocido por sus contribuciones a la teoría de la administración y por su trabajo en el campo de la motivación laboral.
Época o fecha en donde tuvo su origen y auge:
Las teorías X y Y se originaron y alcanzaron su auge en la década de 1960.
Principales características:
- Teoría X: Esta teoría asume que los empleados tienen una aversión natural al trabajo y lo ven como una carga. Se cree que los empleados son pasivos, necesitan ser controlados y dirigidos de cerca, evitan responsabilidades, carecen de ambición y prefieren ser dirigidos autoritariamente. La Teoría X se basa en prácticas de control estricto y supervisión constante para lograr resultados.
- Teoría Y: Esta teoría asume que los empleados tienen una actitud positiva hacia el trabajo y lo ven como algo natural. Se cree que los empleados son autónomos, responsables, creativos, buscan desafíos y están dispuestos a tomar iniciativa. La Teoría Y se basa en prácticas participativas, delegación de responsabilidades y fomento del desarrollo personal y profesional de los empleados.
Modo en que influyó al contexto social:
Estas teorías tuvieron un impacto significativo en el contexto social y organizacional, ya que desafiaron las prácticas de gestión tradicionales y propusieron una visión más humanista y participativa del trabajo. McGregor argumentaba que la forma en que se perciben y tratan a los empleados afecta directamente su motivación, productividad y satisfacción laboral. Sus teorías fomentaron un cambio en la forma en que las organizaciones abordaban la gestión de su personal, promoviendo la importancia de la participación, el empoderamiento y el desarrollo individual.
Vigencia o influencia actual:
Aunque estas teorías se originaron hace varias décadas, todavía tienen relevancia en la actualidad. Muchas organizaciones han adoptado prácticas basadas en la Teoría Y, como la descentralización de autoridad, trabajo en equipo, flexibilidad laboral y programas de desarrollo personal. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que diferentes contextos organizacionales requieren enfoques diferentes. Algunas situaciones pueden requerir un mayor énfasis en el control y supervisión (Teoría X), mientras que otras pueden favorecer un enfoque más participativo (Teoría Y).