Comentarios y respuestas

De la Escuela del Sistema Sociales (de las escuelas y corrientes administrativas) dime: Autor(es) • Época o fecha en donde tuvo su origen y auge • Principales características • Modo en que

La Escuela del Sistema Social es una corriente administrativa que se originó a finales del siglo XIX y tuvo su auge en la primera mitad del siglo XX. Algunos de sus principales
25/7/2023 20:59
De la Escuela del Sistema Sociales (de las escuelas y corrientes administrativas)



Consulta:

De la Escuela del Sistema Sociales (de las escuelas y corrientes administrativas) dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual

Respuesta:

La Escuela del Sistema Social es una corriente administrativa que se originó a finales del siglo XIX y tuvo su auge en la primera mitad del siglo XX. Algunos de sus principales autores son Chester Barnard, Mary Parker Follett, Elton Mayo y Herbert Simon.

Las principales características de esta corriente son:

1. Enfoque en el sistema: La Escuela del Sistema Social considera a las organizaciones como sistemas complejos compuestos por subsistemas interdependientes, como los recursos humanos, la estructura organizativa y el entorno externo.

2. Enfoque en el comportamiento humano: Esta corriente pone énfasis en entender cómo el comportamiento individual y grupal influye en el funcionamiento de las organizaciones. Se busca comprender cómo las relaciones sociales y las interacciones entre los miembros afectan la productividad y eficiencia.

3. Importancia de las relaciones laborales: La Escuela del Sistema Social promueve la colaboración y la participación activa de los trabajadores en la toma de decisiones, fomentando así la motivación y el compromiso con los objetivos organizacionales.

4. Énfasis en la comunicación: Se reconoce la importancia de una comunicación efectiva en el logro de los objetivos organizacionales. Se busca facilitar el flujo de información y establecer canales abiertos y claros para mejorar la coordinación y evitar malentendidos.

La influencia de la Escuela del Sistema Social en el contexto social ha sido significativa. Sus ideas han fomentado un cambio en la forma de concebir las organizaciones, promoviendo un enfoque más humano y participativo, donde se reconoce el valor de las personas como recurso clave para el éxito de las organizaciones.

En la actualidad, la Escuela del Sistema Social sigue siendo relevante y su influencia se puede observar en prácticas como la gestión del talento, el liderazgo participativo y el trabajo en equipo. Se reconoce que el bienestar y la satisfacción de los trabajadores son fundamentales para el logro de los objetivos organizacionales.

En resumen, la Escuela del Sistema Social ha tenido un impacto importante en el desarrollo de la teoría administrativa, promoviendo una visión más integral y humana de las organizaciones. Sus ideas siguen vigentes y continúan influyendo en la forma en que se gestionan las empresas y se comprenden las relaciones laborales.



 


Artículos relacionados